Existen diferentes sustancias orgánicas sintéticas que se han depositado en
las fuentes de abastecimiento de agua, algunas de ellas son el tricloroetileno
que forma parte de los compuestos orgánicos volátiles (COV). Las fuentes
de suministro han sido contaminadas por la disposición inadecuada de residuos,
depósitos de gasolina, uso de insecticidas y efluentes industriales.
La contaminación inorgánica en las fuentes de abastecimiento de
agua se debe principalmente a las sustancias que se encuentran en forma
natural en el agua como el arsénico, el bario, radón, azufre y selenio. La industria
contribuye con el depósito de metales que se filtran en el subsuelo.
Los químicos inorgánicos también se presentan en el agua potable
debido a la corrosión, que es el deterioro o destrucción de los sistemas de
bombeo y distribución de agua por la acción química o física, cuyo producto
se deposita en el agua. Estos sistemas están hechos de metales como el
plomo, cadmio, zinc, cobre y fierro liberados como productos de la corrosión
y pueden causar problemas a la salud. La corrosión también puede
afectar la vida útil de los sistemas de distribución y bombeo y proporcionar
un campo de cultivo ideal para microorganismos que provocan sabores
y olores desagradables.
Para remover este tipo de contaminantes existen tecnologías tales
como la coagulación, ósmosis inversa, intercambio iónico, alúmina activada
y aereación, las cuales se discutirán en los siguientes apartados.
Web
No hay comentarios:
Publicar un comentario